Hoy, un tema de Marta Topferova, titulado "Largo el camino". Algo con lo que llevo tiempo familiarizándome.
Marta Topferova nació en 1975, en Ostrava, República Checa. Es una cantante y compositora.Hija de padres actores, fue en el ambiente familiar donde primero tomó contacto con la música latina que posteriormente le daría proyección internacional. A los seis años, su familia se mudó a Praga. Allí empezó a cantar, a los ocho años, en el coro Mladi children's chorus, cuyo repertorio era principalmente de piezas clásicas y de folclore. Siendo niña, estudió guitarra y tuvo su primera guitarra a la edad de trece años.
Con este coro, hizo giras internacionales participando en festivales en Alemania y Finlandia en los años 80. A los once años, en 1987, se mudó con su madre a Seattle, EE. UU.. Allí cantaría en un coro clásico hasta los quince años. También sería allí donde tomó un mayor contacto con la comunidad latina y su música. Marta cantó en The Seattle Girls Choir durante cuatro años.
Después, se especializaría en música y danza en el Bard College, en Nueva York.1
En 1993, se trasladó a Morón de la Frontera, España, para estudiar música española. Aprendió guitarra española y percusión manual.1
Después de pasar dos años entre España y Republica Checa, además de viajar por México y Cuba, volvió a Nueva York en 1996. Desde entonces compone, arregla y ejecuta sus canciones originales.
Su estilo musical se encuadra dentro de la música latina y la world music. Su principal influencia musical ha sido la discografía hispana disponible en casa de sus padres y que posteriormente sería reflejada en sus discos. Estas influencias van desde el sonido andino de Inti-Illimani a la cantante argentina Mercedes Sosa. (wikipedia)
Me gusta y encima pegadiza,me pongo a trabajar tarareándola :)
ResponderEliminarUn cariñoso saludo.
Muy bonita composición Ángel
ResponderEliminarEl sonido de los instrumentos con un poco de ritmo andino-caribeño
No sé que instrumento lleva ella en la mano, es una especie de charango?
La letra sencilla, es como un canto de agradecimiento.
Nerea
Me recuerda a Rosana.
ResponderEliminar